Quienes somos

Desinfecciones de la Marina. ROESB 0652-CV, 0960-CV. Callosa d'en Sarrià. Alicante. Tel. 627029730

miércoles, 3 de enero de 2018

Cómo reconocer los ataques de termitas

Como ya comentamos en otras entradas la gente suele confundir muy a menudo los ataques de los diversos insectos xilófagos que pueden afectar a nuestro entorno, sin saber muy bien si se trata de termitas o de carcomas.
Os vamos a unas sencillas indicaciones para arrojar algo más de luz sobre el tema.
Podemos reconocer los ataques de termitas por las siguientes características:
  • No desprenden serrín.
  • Normalmente no se ven agujeros. En caso de verse estarían cubiertos por una especie de barro.
  • La madera puede verse debilitada, pero al ser insectos lucífugos (huyen de la luz), nunca llegan hasta la superficie, dejando una pequeña película del material, barniz, pintura, etc. que les confiere protección.
  • Cuando han de llegar a zonas inaccesibles por otros medios crean unas galerías de barro (cordones de progresión) para protegerse y avanzar por el exterior.
  • Al observar la madera atacada vemos que muchas veces adquiere forma de peine, pues se han alimentado de las vetas más blandas.


lunes, 9 de mayo de 2016

Las termitas en el ecosistema.

Las termitas subterráneas (Reticulitermes lucifugus) juegan un papel muy importante en los ecosistemas ya que, al igual que muchos otros insectos, se encargan de reciclar la materia orgánica en descomposición, en este caso la celulosa procedente de restos de árboles, raices muertas, etc., reincorporándola a la cadena trófica.


viernes, 6 de febrero de 2015

Carcoma de la madera. Lyctus brunneus





Los líctidos son pequeños coleópteros de color marrón rojizo oscuro de 3 a 5 mm. Tienen la cabeza, el pronoto (placa dorsal del primer segmento del tórax) y los élitros (primer par de alas endurecidas) de la misma anchura, dándoles el aspecto de insectos con el cuerpo muy alargado, estrecho y aplanado dorso-ventralmente.

Los líctidos se pueden confundir con otras carcoma de la madera de la familia Anobidae (ver entrada sobre Anobium punctatum), pudiéndose distinguir de ellos, porque los líctidos tienen el cuerpo plano y el su cabeza es visible cuando se mira el insecto desde arriba, mientras los anóbidos tienen un pronoto convexo que esconde, en visión dorsal, la cabeza abajo. Otra diferencia es que los líctidos presentan unas antenas con los dos últimos segmentos ensanchados en forma de maza, mientras los anóbidos son los tres últimos segmentos de las antenas que están alargados y ligeramente ensanchados. El tipo de heces también puede ayudar a diferenciar esta especie de carcoma de las demás.

Las larvas de los líctidos, que se encuentran en el interior de la madera, también se pueden confundir con las larvas de los anóbidos. Las larvas de Lyctus brunneus, tienen un tamaño máximo de 8 mm de longitud (superior a la de los anóbidos), y las características principales que las diferencian son: tienen menos pilosidad que los anóbidos, las patas son más largas, y en el penúltimo segmento del abdomen tienen un gran orificio respiratorio (estigma respiratorio -indicado con una flecha-). 


lunes, 17 de noviembre de 2014

Carcoma de los muebles. Anobium punctatum






Anobium punctatum es un pequeño coleóptero de color marrón rojizo oscuro de 3 a 5 mm de longitud. Se caracteriza, porque al igual que otros anóbidos, la cabeza no es visible cuando se mira esta carcoma desde arriba, ya que se encuentra cubierta por el pronoto (placa dorsal del primer segmento del tórax). Otra característica es que presenta los élitros (primer par de alas endurecidas) con un punteado en hileras longitudinales.

El adulto de Anobium punctatum también se puede diferenciar de otras carcomas de la madera de la familia Anobiidae porque presenta el pronoto con una quilla longitudinal medial y la parte basal del pronoto es más estrecha que la anchura de los élitros. (ver fotografía)


viernes, 3 de octubre de 2014

Insectos xilófagos. Las termitas y las carcomas.

Llamamos insectos xilófagos a todos aquellos grupos de insectos que en alguna fase de su desarrollo se alimentan de la madera, así como de otros materiales derivados ricos en celulosa, como materia vegetal, papel, cartón, ...

Juegan un papel importante en el ecosistema ya que "reciclan" gran cantidad de materia orgánica, aunque su acción a veces causa daños a construcciones y estructuras humanas.
 
Hay muchas especies que se incluyen dentro de los xilófagos, pero de entre ellas destacamos las que comúnmente conocemos como termitas y carcomas, que son las que más habitualmente nos podemos encontrar afectando a elementos de nuestro entorno.
Aunque mucha gente al ver un elemento de madera afectado no sabe diferenciar si ha sido atacado por uno u otro grupo, el hacerlo no es complicado si conocemos un poco las características de cada unos de ellos.
Las termitas son insectos sociales, es decir, viven en colonias al estilo de las hormigas, bien bajo tierra o bien en la madera de los árboles o tronco caídos. No se encuentran nunca solas. Esto nos permite distinguirlas de los carcomas, que son las larvas (estadios juveniles) de los escarabajos de la madera, y que generalmente se encuentran como individuos independientes.

Aquí vemos dos fotos de termitas (Retuculitermes lucifugus) y una de una larva de carcoma (Hylotrupes bajulus).